Para gustos los colores

Aun cuando pienses que todo esta perdido, recuerda que la vida es una e igual no saldras viv@ de ella.. no la tomes tan en serio!

18 noviembre 2010

Las 1000 canicas

Hace unas cuantas semanas me dirigía hacia mi equipo de radioaficionado en el sótano de mi casa, con una humeante taza de café en una mano y el periódico en la otra. Lo que comenzó como una típica mañana de sábado, se convirtió en una de esas lecciones que la vida parece darnos de vez en cuando.
Déjenme contarles: sintonicé mi equipo de radio para entrar en una red de intercambio del sábado en la mañana. Después de un rato me topé con un compañero que sonaba un tanto mayor.
Él estaba hablando, con aquel con quien estuviese conversando,
de algo acerca de mil canicas”. Quedé intrigado y me detuve
para escuchar lo que le decía a su interlocutor: “Bueno,
John, de veras que parece que estás ocupado con tu trabajo.
Estoy seguro de que te pagan bien, pero es una lástima que
tengas que estar fuera de casa y lejos de tu familia tanto tiempo.
Es difícil imaginar que un hombre joven tenga que trabajar
sesenta horas a la semana para sobrevivir. Qué triste que te
 perdieras la presentación teatral de tu hija”.
Luego continuó: “Déjame decirte algo, John, algo que me ha ayudado a mantener una buena perspectiva sobre mis propias prioridades”.
Y entonces fue cuando comenzó a explicar su teoría sobre unas “mil canicas”: “Hace algunos años, me senté un día e hice algo de aritmética: la persona promedio vive unos setenta y cinco años. Entonces, multipliqué 75 años por 52 semanas por año, y obtuve 3.900, que es el número de sábados que la persona promedio habrá de tener en toda su vida.
Quédate conmigo, John, que voy a la parte importante. “Para ese entonces, con mis 55 años, ¡ya había vivido mas de 2.800 sábados!
Me puse a pensar que si llegaba a los setenta y cinco años, sólo me quedarían unos mil sábados más para disfrutar. Así que fui a una tienda de juguetes y compré todas las canicas que tenían. Tuve que visitar tres tiendas para obtener las 1.000 canicas. “Las llevé a casa y las puse en una fuente de cristal transparente, junto a mi equipo de radioaficionado.
A partir de entonces, cada sábado he tomado una canica y la he tirado. Descubrí que, al observar cómo disminuían las canicas, me enfocaba más sobre las cosas verdaderamente importantes en la vida.
No hay nada igual que observar cómo se te agota tu tiempo en la Tierra, para ajustar y adaptar tus prioridades en esta vida.
“Ahora déjame decirte una última cosa antes que nos desconectemos y lleve a mi bella esposa a desayunar: esta mañana saqué la última canica de la fuente de cristal y, entonces, me di cuenta de qué si vivo hasta el próximo sábado, entonces me habrá sido dado un poquito más de tiempo de vida.

“Me gustó conversar contigo, John, espero que puedas estar más tiempo con tu familia y espero volver a encontrarnos aquí en la banda. Hasta pronto, se despide „el hombre de 75 años. Cambio y fuera. ¡Buen día!”.
Uno pudiera haber oído un alfiler caer en la banda cuando este amigo se desconectó.
Creo que nos dio a todos bastante qué pensar.
Yo había planeado trabajar en la antena aquella mañana y luego iba a reunirme con unos cuantos radioaficionados para preparar la nueva circular del club.
En vez de aquello, subí las escaleras y desperté a mi esposa con un beso. —Vamos, querida, te quiero llevar a ti y a los muchachos a desayunar fuera. —¿Qué pasa? —preguntó sorprendida. —¡Oh, nada!, es que no hemos pasado un sábado junto con los muchachos en mucho tiempo.
Por cierto, ¿podríamos parar en la tienda de juguetes antes de llegar al restaurante? Necesito comprar algunas canicas.
¿Te has dado cuenta de que lo único que no se puede atesorar es el tiempo?
Nadie puede consignar tiempo en una cuenta y luego retirarlo.
¿Te has dado cuenta de que lo único que en el universo quedó exactamente distribuido entre todos los seres humanos es el tiempo?
A pesar de los esfuerzos de muchos por ocultar su edad, ¡todos envejecemos un día cada 24 horas!

El Ladrillazo

Un joven y exitoso ejecutivo paseaba a toda velocidad en su Jaguar último modelo, sin ningún tipo de precaución.
De repente sintió un estruendoso golpe en la puerta, se detuvo y al bajarse vio que un ladrillo le había estropeado la pintura, la carrocería y el vidrio lateral de su lujoso auto.
Se subió nuevamente, pero, lleno de enojo, dio un brusco giro de 180 grados y regresó a toda velocidad al lugar donde vio salir el ladrillo, que acababa de dañar su hermoso y exótico auto.
Salió del auto de un brinco y agarró por los brazos a un chiquillo y, empujándolo hacia el auto estacionado, le gritó a toda voz: —¿Qué rayos fue eso? ¿Quién eres tú? ¿Qué crees que haces con mi auto? —Y enfurecido, casi botando humo, continuó gritándole al chiquillo:—¿No ves que es un auto nuevo y ese ladrillo que lanzaste va a costarte muy caro? ¿Por qué hiciste eso? —Por favor, señor, por favor. ¡Lo siento mucho!, no sé qué hacer —suplicó el chiquillo—.

Le lancé el ladrillo porque nadie se detenía. Las lágrimas bajaban por sus mejillas hasta el suelo, mientras señalaba al lado del auto estacionado. —Mire, es mi hermano —le dijo—. Se cayó de su silla de ruedas al suelo y no puedo levantarlo.
Sollozando, el chiquillo le preguntó al ejecutivo: —¿Puede usted, por favor, ayudarme a sentarlo en su silla? Está golpeado, pesa mucho y no puedo alzarlo pues soy muy pequeño.
Visiblemente impactado por las palabras del chiquillo, el ejecutivo tragó saliva pasando el nudo que se le formó en la garganta. Indescriptiblemente emocionado por lo que acababa de pasarle, levantó al joven del suelo y lo sentó nuevamente en su silla; enseguida sacó su pañuelo de seda para limpiar un poco las cortaduras y el polvo en las heridas del hermano de aquel chiquillo tan especial.
Luego de verificar que el hermano se encontraba bien, miró al chico cuando éste le daba las gracias con una sonrisa imposible de describir... —Dios lo bendiga, señor, y muchas gracias —le dijo.
El hombre vio cómo se alejaba el chiquillo empujando trabajosamente la pesada silla de ruedas de su hermano, hasta llegar a una humilde casita cercana.
El ejecutivo aún no ha reparado la puerta del auto, con el propósito de recordar que no se debe ir por la vida tan de prisa hasta el punto que alguien tenga que lanzarle un ladrillo para llamar la atención.
¿Por qué no prevemos las necesidades de los demás y son ellos los que tienen que pedir nuestra ayuda?
¿Qué tan sensibles somos al dolor ajeno?
¿Hay todavía algún espacio para la misericordia?

16 noviembre 2010

Ahi puedes hacer lo que quieras

Nada más morir, Juan se encontró en un bellísimo lugar, rodeado de las comodidades y de la belleza con las que siempre soñara.
Un sujeto vestido de blanco se le aproximó:
–Tiene derecho a todo lo que quiera: cualquier alimento, placer o diversión, le dijo.
Encantado, Juan hizo todo lo que había deseado hacer en su vida.
Después de muchos años de placeres, buscó al tipo de blanco:
–Ya he probado todo lo que quería. Ahora necesito un trabajo, para sentirme útil.
–Lo siento mucho, dijo el personaje de blanco, pero esto es lo único que no puedo conseguirle; aquí no hay trabajo.
–¡Es terrible!, se irritó Juan. ¡Voy a pasarme la eternidad muriéndome de aburrimiento! ¡Preferiría mil veces estar en el infierno!
El hombre de blanco se le aproximó, y le dijo en voz baja:
–¿Y usted dónde se cree que está?

Moises pidió perdón

Cuando Moisés subió a los cielos para escribir determinada parte de la Biblia, el Todopoderoso le pidió que dibujase pequeñas coronas sobre algunas letras de la Torá.
Moisés dijo:
–Creador del Universo, ¿cuál es el objetivo de estas coronas?
–Que dentro de 100 generaciones, un hombre llamado Akiva interprete el verdadero significado de estos dibujos.
–Muéstrame la interpretación de este hombre, pidió Moisés.
El Señor llevó a Moisés al futuro, y lo puso en una de las clases del rabino Akiva. Un alumno estaba preguntando:
–Rabino, ¿cuál es el sentido de estas coronas dibujadas encima de algunas letras?
–No lo sé, respondió Akiva. Y creo que ni siquiera Moisés lo sabía.
Pero como él era el mayor de todos los profetas, hizo esto apenas para enseñarnos que, aunque no comprendamos todo lo que hace el Señor, de todas maneras debemos hacer lo que nos pide.
Y Moisés le pidió perdón al Señor.

Soy a quien a menudo olvidas

¿Por qué me estás olvidando?
¿Por qué te aburres conmigo?
¿Por qué me traicionas?
Cuando no me tenías, me buscabas.
Algunas veces hasta me rogabas y sufrías por mí.
Sentías celos cuando veías a otros conmigo.
Después de que me conseguiste, me dedicaste tu interés, tu tiempo, tus cuidados, y te esforzabas por mí.
Hasta acudías puntual a nuestras citas.
Yo cuido tu salud y la de tu familia, por si alguna vez se ve quebrantada.
Por mi dispones de servicios médicos.
Yo velo por la seguridad de tí y de tu familia.
Yo soy quien te proporciona lo que necesitas.
Hasta un poco de felicidad, y aquí estoy... esperando.
Cuídame igual que antes, y recuerda: yo también puedo cansarme de esperar.
Muchos me buscan y sufren por mí.
Al igual que tú lo hiciste.
Y me necesitas tanto como yo a tí.
¿Quién soy?
¿Todavía no lo sabes?
¿Ves como tengo razón?
Soy yo, tu trabajo.

25 frases a nuestras madres les encantaria escuchar

01. Mamá (por primera vez).
02. ¡Qué linda te ves!
03. Te quiero mucho.
04. Quiero hacer popó (por primera vez).
05. Ya no quiero teté, dame  leche en vaso.
06. Mamá, ¡tú sí sabes!
07. Gracias.
08. Por favor.
09. Te voy a recitar una poesía.
10. Mira, ya no me como las uñas.
11. La maestra me felicitó.
12. Gané cinco en matemática.
13. Soy cuadro de honor.
14. Jamás fumaré.
15. La comida te quedó rica.
16. Voy a limpiar mi cuarto.
17. Quiero ser doctor.
18. No voy a tener novio hasta que me gradúe.
19. Me gané la beca.
20. Ya tengo trabajo.
21. Mira lo que te compré con mi primer cheque.
22. Me voy a mudar.
23. Te quiero presentar a mi novio, y es doctor.
24. La comida de mi esposa no sabe tan bien como la tuya.
25. Ahora (que tengo hijos) entiendo todo lo que pasaste conmigo.

Caminando por la vida

 
Motivados a dar un granito de arena en cada paso, con la esperanza de ver en los bellos rostros de los niños una sonrisa agradecida por nuestra contribución, muchas personas se aproximaron al Parque Omar desde tempranas horas del sábado 16 de octubre para dar un “relevo por la vida” a los niños de Fanlyc.
El lugar estaba repleto desde la mañana, se podía ver a mujeres que venían luego del trabajo, otras para ejercitarse y a la vez colaborar, hombres de todas las edades, niñas y niños con sus padres y mascotas, la abuela con su nieto, parejas... Todos ven en los niños con leucemia y cáncer un futuro que depende de nosotros.
Era tan emocionante caminar, correr o trotar, y ver mientras recorrías el parque cómo tanta bella gente se reunió por tan noble causa. Ayudar era la mayor ambición de todos los presentes.
Esta actividad se hace anualmente en el mes de octubre; por cada vuelta que des al parque una empresa aporta 5 dólares a Fanlyc; esto toma entre 30 minutos o poco más de una hora, es más satisfactorio pasar ese tiempo en el parque que quedarse en casa viendo televisión o en la computadora.
Es la primera vez que participo -en años anteriores no vivía en la capital-, y no había experimentado emoción similar.



Mamá me orgullece porque hizo pasar pena a mi hermano pero valio la pena

Mi hermano tiene 24 años y es un hombre de negocios, administra la empresa familiar, pero en su niñez, en la escuela, parecía estar la primaria un paso más adelante que él, le era difícil tener buenas notas, tenía una maestra que le ayudaba a estudiar en casa, lo llevamos con doctores y psicólogos para ver si tenía algún problema, para lo demás él siempre era bueno, mamá decía  que sería como Albert Einstein que no era bueno en el colegio pero luego seria orgullo de la sociedad. Un año reprobó el grado, mama lo cambio a una escuela nocturna entonces así ella en el día trabajaba en la fábrica e la cual en aquellos días era el pilar, en la tarde trabajaba como profesora en un colegio a dos horas de donde vivimos y por la noche iba con él a la escuela, lo que sea hasta que él se valga por el mismo decía ella; mamá me orgullece diariamente, es dura para que seamos cada día mejor y bella como solo las madres lo saben ser, el día que me e sentido más orgullosa y agradecida con el señor por habérmela regalado fue un día de diciembre, en la graduación de mi hermano de sexto grado ella lloraba de la emoción y era gracioso verla cuando pronunciaron el nombre de su hijo gritar ¡ese es mi hijo! Puede que en esos días que ella era la única que iba con su hijo a la escuela él no lo valoraba pero hoy verlo a  siendo entonces hoy el pilar de nuestro negocio y ella sonreír de verlo feliz me inunda el alma de alegria

La mejor opción para depilar tus cejas

Las cejas son uno de los detalles más importante para resaltar la belleza de nuestro rostro.
Por lo que muchas personas con frecuencia se las depilan para lucir mejor, es importante conocer los pro y los contra de esta práctica tan popular en Panamá.
Consultamos con el profesional de la belleza Carlos Barrios, del Irans Beauty Salon del Centro Comercial Los Andes, quien nos explicó, que él recomienda la depilación con cera, por ser esta más eficaz y duradera pues el bello es arrancado de raíz y la piel queda suave y brillante.
Agregó, que cuando las personas presentan reacciones alérgicas generalmente es o porque son de piel muy sensible o el producto utilizado está alterado, vencido o fue mal manipulado por el profesional.

05 octubre 2010

Sabias que...

Sabias que las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos rata pueden llegar a tener 1 millón de hijos.
Sabias que los cocodrilos pueden comer una sola vez al año.
Sabias que los koalas pueden vivir toda su vida sin tomar agua.
Sabias que Las Vegas es el punto mas luminoso desde el universo.
El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.
Los mosquitos tienen dientes.
Sabias que el encendedor fue inventado antes que los cerillos.
Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.
American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.
El porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%. El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.
Sabias que mas del 50% de la gente del mundo nunca ha hecho o recibido una llamada telefonica.
Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David. Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio César.

Según la ley, las carreteras interestatales en los Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.
El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano de Vehículo para Propósito General ("General Purpose" vehicle), o sea "G.P." (pronunciado en inglés).
Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
Sabias que las ratas y los caballos no pueden vomitar.
La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
Los elefantes son los únicos animales de la creación que (afortunadamente) no pueden saltar.
Una persona común ríe aproximadamente quince veces por día (deberíamos mejorar eso).
Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
La Coca Cola originalmente era verde [¿no es que el traje de Santa Klaus (o Papá Nöel) era verde y lo transformaron a rojo por una publicidad de Coca Cola?]
Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, que son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente, murieron ambos el 23 de abril de 1616.
Se tardaron veintidós siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida treinta siglos antes de Cristo.

Si el gobierno de EU no tuviera conocimiento de la existencia de extraterrestres, entonces por que tienen una zona llamada seccion 14? Y en su codigo de Regulaciones Federales indica que es ilegal para los ciudadanos americanos tener contacto con extraterrestres y sus naves.
La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.
Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra "0 Killed" (cero muertos). De ahí proviene la expresión "O.K." para decir que todo está bien.
En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José, decían siempre Pater Putatibus y por simplificar "P.P.". Así nació el llamar "Pepe" a los José [otra interpretación es que viene del italiano Giuseppe.
Sabias que aun no se ha descubierto por que se estornuda.
Sabias que una de cada mil personas puede doblar la lengua para atrás.
Sabias que las estrellas de mar no tienen cerebro.
Sabias que en proporción una pulga puede saltar a largo lo que un hombre saltara un campo de fútbol.
Sabias que hay registros de mujeres obesas que han vivido mas de 100 días si probar un solo bocado y que han subsistido a base de agua.
Sabias que el orgasmo de un cerdo dura 30 minutos.(guau)
Sabias que al estornudar te puedes quebrar una costilla.

Siempre contigo

Aquel día estaba en un mostrador de la tienda claro del jockey. Mucha gente entraba a comprar, otros solo a ver y nadie me llevaba, yo estaba muy triste, muchos de mis compañeros del mostrador se fueron.
Pasaron las horas cuando de pronto se abre una puerta y entra la chica más hermosa que había visto en mi vida junto con su mama y su papa.
Recorre todos los mostradores en busca de un celular mientras yo pedía ser yo el elegido. Ella pasó frente a mí y se quedó mirándome. Después de un rato me sacaron del mostrador y no sabía quién me había adquirido. De pronto unas suaves y delicadas manos de mujer me sacan de mi cajita, waooo… era ella la hermosa chica que vi entrar y de la cual me enamoré a primera vista.
Estaba muy feliz y demostré todo lo que podía hacer cuando tocaba mis teclitas y hacia que me pusiera rojo, le gusté y decidió llevarme con ella.
Estaba muy feliz, estaba a su lado todo el día, escuchaba todo lo que hablaba y a veces me ponía tan celoso de lo que decía que se me iba la señal y se cortaba la llamada, así ya no podía hablar con el tipo que la pretendía.
Estoy muy enamorado de mi dueña, tanto que cuando no estoy a su lado siento que se baja mi batería y muero. Estoy a su lado y lo estaré siempre hasta que el ratero nos separe, que espero nunca pase por qué quiero seguir siendo parte de su vida y que me lleve siempre con ella, que sienta que sin mí no es nada y viva siempre enamorada de mí.

21 septiembre 2010

CALMA EN LA TORMENTA


Una mujer atrapada en una espantosa tormenta, en medio del Océano Atlántico, tuvo a todos los niños pequeños entretenidos con historias de la Biblia, evitando así que tuviesen miedo. Al llegar a la seguridad del puerto, el capitán de la nave se aproximó a la mujer, a la cual había estado observando en medio del temporal. Le preguntó: "¿Cómo fue capaz de mantener la calma cuando todos a su alrededor temían que el barco se hundiera en la tormenta?"
Cuando ella alzó los ojos, él vio en ellos la misma paz que había mantenido durante toda la travesía.
"Yo tengo dos hijas", explicó la mujer cristiana. "Una vive en Nueva York. La otra vive en el cielo. Yo sabía que iba a ver a una de ellas al cabo de algunas horas. Y realmente no me importaba a cuál de ellas."

Sumisa Enamorada

 Que le a pasado a mi orgullo?
Porque mis placeres viven por los tuyos?
Quien abrió la puerta a lo sumiso en esta vida?
Porque toco, veo y siento tantas heridas?
Y tu continuas cantando insultos
Pero eres tú para mi, mi mayor gusto
A donde fue mi razón, porque se escapo de mi mente?
Porque hablas así? Porque todo es tan urgente?
 Siempre delirias fantasías crueles, todo diferente a mis ideas
Mi aspiración es solamente tenerte..
Y para ti.. para ti todo estorba, todo es insinuante
No sabes conversar, tu pasatiempo es gritar
Ya mis oídos están sordos
No conozco el orificio que aun te escucha
Y siempre de la nada busco una excusa para entenderte
Pero de ti solo salen suspiros de desesperación

Celeste Alvarez
21/09/2010

13 septiembre 2010

La leccion del carbon

Un hombre, que regularmente asistía a las reuniones de un determinado grupo, sin ningún aviso dejó de participar en sus actividades.
Después de algunas semanas, una noche muy fría el líder de aquel grupo decidió visitarlo.
Encontró al hombre en casa, solo, sentado frente a una chimenea donde ardía un fuego brillante y acogedor.
Adivinando la razón de la visita, el hombre dio la bienvenida al líder, lo condujo a una silla grande cerca de la chimenea y se quedó quieto, esperando una pregunta.
Se hizo un grave silencio. Los dos hombres sólo contemplaban la danza de las llamas en torno de los troncos de leña que crepitaban.

Al cabo de algunos minutos el líder, sin decir palabra, examinó las brasas que se formaban y cuidadosamente seleccionó una de ellas, la más incandescente de todas, retirándola a un lado del brasero con unas tenazas.
Volvió entonces a sentarse, permaneciendo silencioso e inmóvil después de solicitar permiso para fumarse una pipa. El anfitrión prestaba atención a todo, fas-cinado pero inquieto.
Al poco rato, la llama de la brasa solitaria disminuyó, hasta que sólo hubo un brillo momentáneo y el fuego se apagó repentinamente.
En poco tiempo, lo que era una muestra de luz y de calor, no era más que un negro, frío y muerto pedazo de carbón recubierto por una leve capa de ceniza.
Muy pocas palabras habían sido dichas desde el ritual saludo entre los dos amigos.
El líder, antes de prepararse para salir, con las tenazas blandió el carbón frío e inútil, colocándolo de nuevo en medio del fuego. De inmediato la brasa se volvió a encender, alimentada por la luz y el calor de los carbones ardientes en torno suyo.
Cuando el dirigente alcanzó la puerta para irse, el anfitrión le dijo: —Gracias por tu visita y por tu bellísima lección. Regresaré al grupo. Buenas noches.
¿Por qué se extinguen los grupos?
Muy simple: porque cada miembro que se retira le quita el fuego y el calor al resto.
A los miembros de un grupo vale recordarles que ellos forman parte de la llama y que lejos del grupo pierden todo su brillo.
A los líderes vale recordarles que son responsables por mantener encendida la llama de cada uno de los miembros y por promover la unión entre todos ellos, para que el fuego sea realmente fuerte, eficaz y duradero.

Mamá fue dura

Ella es trabajadora, a veces sutil, a veces mas áspera que corteza de árbol, en las tardes le gusta sonreír pero algunos fines de semana junto a la ropa sucia su buen humor se va.
No dejaba ver televisión más de dos horas, no hacer la tarea era pecado y no era cuestión solo de hacerla, tenían que estar bien!; ella miraba duro cada vez decíamos una palabra que a nuestra edad no se podía, palabras que a diario le escucho a todos que en sí no son malas pero se escuchaban pésimo en nuestra infantil boca.
Algunas veces cuando salíamos de compras, siempre evitaba pasar por el pasillo de juguetes, cada vez que queríamos algo ella decía: “mañana” asi llego mañana y ese día decía; “mañana” un poco antes de la juventud mi hermano y yo supimos que mañana… mañana es mañana!
Ah.. pero eso si, las buenas calificaciones tenían su recompensa, ambos participábamos en actividades escolares, para esto era esencial mantener las notas a final de año Santa Clause era generoso, con un juguete que tanto ansiábamos, no mas de dos, porque hay niños quienes esperan también decía ella.
Mis amiguitas tenían juguetes diferente a los míos: mamá me regalo una escoba pequeña fucsia y un recogedor purpura y yo gozaba los domingos barriendo con ella, a menor escala claro pero ella sonreirá y me daba 10 centavos para cruzar donde la vecina y comprar un duro de culey de esos que te dejan la boca roja, era mi favorito, gracias por ayudar amor, las buenas niñas siempre lo hacen, cada vez recuerdo esto sonrió. Hoy día yo se barrer!.. gracias mamá!
Mama era dura, si, a veces lo era, no podía salir a jugar si no terminaba mi comida y la tarea, ni hablar de ver cómicas si no había repasado con ella el plan de ciencias naturales que era lo que mas me dificultaba, ir a la piscina con mis primos era misión imposible si en el ejercicio de la semana había sacado menos de 4.0.
Ella siempre laboraba, estoy por creer, disculpe, corrijo, yo se que… ella simplemente ama trabajar, siempre estaba haciendo algo y por supuesto que mi hermano y yo teníamos que ser colaboradores nos pagaban muy bien, solo si hacíamos un buen trabajo, salíamos todos a comer, pedíamos lo que quisiéramos a excepción de ella, todos nos llenábamos el ojo antes y siempre sobraba, para que pedir, a las finales ella era la que mejor comía, probaba de todo.
Muchas mamas eran dóciles, la mía no siempre, era requisito ser buena hija, amiga, estudiante, hermana, trabajadora para poder tener lo que yo quería y lo que se podía, en una ocasión sus llamados de atención no fueron en vano, era Noviembre, cuando nuestra patria celebra tantos logros y conmemora quienes lucharon por ello, yo tenia mi vestido listo, mis maestras y amigos querían verme sonreír junto al resto del batallón, la consejera llamó a mama y le dijo que yo hablaba mucho y había bajado las notas, mamá cerrando el teléfono y al instante me dio la trágica noticia: no participaría en lo que tanto había esperado y en el año había practicado.
La señora Singh de Alvarez fue madre y padre puedo asegurar que lo hizo muy bien, que dura fue a veces mama! Y cuanto cuesta no estar bajo la ala de la gallina, aceptar que ya no somos pollitos y que no estamos tras ella en el diario vivir, pero a ella siempre disponible cuando solos no podemos “piar”.
Pasan los años y todo cambia, no tengo escoba rosa y recogedor color mora para ayudarla, a veces pasan semanas y no veo su rostro con pecas y un poco.. pero solo un poco marcado por los años, cuando yo bailaba ella me vestía y maquillaba hoy lo hago sola y siempre recuerdo sus consejos, regaños y todo eso lo extraño, hasta los llamados de atención, no tenerlos es muestra que ya no soy niña.
La Señora viuda de Alvarez sonríe de verme con un trabajo y estudiante, preciso este es mi mayor logro, yo solo deseo ser mejor persona cada día para verla a ella feliz y satisfecha… porque, ella a veces fue dura, me pego, regaño, me hizo pasar vergüenza, a mis maestras le decía que si hacia algo malo me pusieran a barrer y sacar la basura, ella a veces dijo las niñas no se meten en eso y me hizo sentir mal… hoy estoy contenta feliz y satisfecha de mi misma, tengo salud, amigos, familia, a Dios y la tengo a ella.. lo tengo todo, ella fue dura, ella me ama…Gracias mamá!

06 septiembre 2010

El infierno no es tan malo

Un día un tipo muere y baja al infierno. Allí tiene su primer encuentro con el demonio.
-Demonio: ¿Por que estas tan triste?
-Hombre: ¿Por que me haces esa pregunta tan estúpida? ¡Estoy en el infierno!
-Demonio: Pero, si el infierno no es tan malo... De hecho, nos lo pasamos en grande aquí abajo. ¿Te gusta beber?
-Hombre: Claro, me encanta beber!!!
-Demonio: Muy bien, entonces vas a adorar los lunes. Los lunes es cuando todos bebemos. Whisky, tequila, cerveza, vino... bebemos hasta que nos caemos al suelo y no nos podemos levantar y ¡¡¡además después no tenemos resaca!!!!
-Hombre: Oye, eso suena muy bien.
-Demonio: ¿Eres fumador?
-Hombre: Claro.
-Demonio: Estupendo, entonces vas a adorar los martes. Conseguimos el mejor tabaco de todo el mundo y fumamos hasta que se nos salen los pulmones por la boca. Si pillas cáncer, no te preocupes, ya estas muerto, ¿te acuerdas?
-Hombre: ¡Esto es formidable!
-Demonio: Apuesto a que también eres jugador.
-Hombre: Pues si...
-Demonio: Pues los miércoles jugamos al blackjack, a la ruleta, al poker, a lo que sea. Si te arruinas... estas muerto, ¿no? ¿También te van las drogas?
-Hombre: ¿Estas bromeando? ¡Me encantan las drogas!
-Demonio: Estas de suerte, el jueves es el día de las drogas. Cocaína, heroína, crack... fumamos porros del tamaño de un submarino. Puedes conseguir todas las que quieras, y a quien le importa ¡¡¡porque ya estas muerto!!!!
-Hombre: ¡Nunca imagine que el infierno era un lugar tan maravilloso!
-Demonio: ¿Eres gay?
-Hombre: No... eso no
-Demonio: ¡¡¡¡Ooooooooooh!!!!.......... me parece que vas a odiar los viernes.


03 septiembre 2010

Varada en tu esquina..

Todos decían ver mi alma seca
Deambulando por las calles como huérfana
Con hambre y frio en la esquina de tu alma
Sin tela que tape mi cuerpo,
Ni una mano que calme la herida
Todos han visto míseras mañanas
Sin cariño, repletas de frialdad
Cuanto mide esta venda?
Y porque todos lo dicen, porque todos lo ven?
Y yo… aquí sigo
Y un día dijiste amarme hasta tu cuerpo abandonara este mundo
Y yo jure permanecer a tu lado hasta que la sangre abandone el mío
Ahora todo cambia y el mundo casi se acaba
Y tu me has olvidado a otra tomas de tu mano
Recordarte es la vida y la muerte es pensarte
Es el cuchillo que punza cada vez mas hasta llegar al fondo de mi corazón
Ven y mira como desangro y en tus manos no veo ni un paño que tape la herida

Celeste Alvarez
03 Sep. 2010

31 agosto 2010

VIVE MEJOR

Haz como los pájaros: comienza el día cantando.
La música es alimento para el espíritu.
Canta cualquier cosa, canta desafinando, pero canta.
Cantar dilata los pulmones y abre el alma para todo lo bueno que la vida le ofrece.
Si insistes en no cantar, por lo menos escucha mucha música y déjate llevar por ella.
Ríete de la vida, ríete de los problemas, ríete de ti mismo.
La gente comienza a ser feliz cuando es capaz de reírse de sí misma.
Ríete de las cosas buenas que te suceden.
Ríete abiertamente para que todos se puedan contagiar de tu alegría.
No te dejes abatir por los problemas.
Si procuras convencerte de que estás bien,
vas a terminar convenciéndote de que realmente lo estás,
y cuando menos lo pienses te vas a sentir realmente bien.
El buen humor, así como el mal humor, se contagian.
¿Cuál de ellos vas a escoger?
Si estás de buen humor, las personas a tu alrededor
también lo estarán y eso te dará más fuerza.
Lee cosas positivas.
Lee buenos libros, lee poesía, porque la poesía es el arte de aceitar el alma.
Lee romances, historias de amor, o cualquier cosa
que reavive tus sentimientos más íntimos, y más puros.
Practica algún deporte.
¡El peso de la cabeza es muy grande y tiene que ser contrabalanceado con algo!
Además te vas a sentir bien dispuesto, más animado, más joven.
Encara tus obligaciones con satisfacción.
Es maravilloso disfrutar lo que se hace.
Pon amor en todo lo que está a tu alcance.
Cuando te propongas hacer algo, ¡métete de cabeza!
No dejes escapar las oportunidades que la vida te ofrece, no vuelven.
No eres tú que está pasando, son las oportunidades que dejaste ir.
Ninguna barrera es infranqueable si estás dispuesto a luchar contra ella.
Si tus propósitos son positivos, nada podrá detenerlos.
No dejes que tus problemas se acumulen, resuélvelos lo antes posible.
Habla, conversa, explica, discute y perdona: el silencio mata.
Exterioriza todo, deja que las personas sepan que las estimas,
que las amas, que las necesitas.
¡Amar no es vergüenza, por el contrario, es lindo!
Vuelve a las cosas puras, dedícate a la naturaleza.
Cultiva tu interior y ella hará que brote belleza de todos tus poros.
No seas aburrido... ¡Tú puedes! ¡Todos podemos!
Entonces ... ¡¡¡Vamos!!!

VIVE CON GANAS, VIVE MEJOR!!

30 agosto 2010

Las 10 cosas para empezar bien el día

Comienza un nuevo día y depende de tu actitud se convertirá en un día maravilloso o en un horror, uno de esos días en los que piensas que hubiera sido mejor no levantarse de la cama. Para que esto no ocurra te damos 10 consejos claves:
1.- Levántate de la cama con una actitud positiva. El sueño tras la llamada del despertador es un estímulo depresor que poco a poco va desapareciendo a medida que vamos despertando. El cuerpo necesita al menos media hora para activarse de nuevo y estar lúcido. Dedica esa media hora a las rutinas mañaneras (ducharse, desayunar, etc.) Cuando termines, tu cuerpo ya ha despertado y es el momento de conversar con tu compañero de piso, pareja, padres, etc.
2.- Planificación. Si eres una persona muy ocupada y las tareas hace que tus días sean agobiantes desde primera hora, un truco sería realizar un organigrama la noche anterior. Dedica unos minutos a apuntar en un papel cual serán las tareas a realizar al día siguiente, el tiempo que necesitarás y el orden en que las realizarás. Utiliza tu agenda para consultar y apuntar.
3.-Mucha calma. Levántate unos minutos antes para que tu aseo personal y el desayuno no sea una carrera de obstáculos, esto también ayudará a estar más estresada el resto del día. Si llegas tarde y te duchas corriendo y no desayunas, tu cuerpo responderá de mala gana y le estarás pidiendo que use una energía que no tiene.
4.- Alégrate de la rutina diaria, eres una privilegiada por poder tener esto que repites todas las mañanas. Es muy fácil que te aburras de hacer lo mismo de lunes a viernes y que levantarte suponga un esfuerzo enorme. Seguramente que tus pensamientos al acostarte y al levantarte al día siguiente son negativos, tipo: “mañana a madrugar”, “estoy harto”, “que sueño tengo”, “cada día lo llevo peor”, etc. Recuerda que los pensamientos pueden hacer que tu estado de ánimo varíe. Esfuérzate por cambiar estos pensamientos y repetir todos los días pensamientos en positivo del tipo: “Que bien que tengo trabajo”, “soy un privilegiado por ello”, “levantarme cada día indica que estoy vivo y activo”, “el sábado iré a nadar y al cine”, “ a mediodía comeré con mi amiga”, etc.
5.- Llega a tu lugar de trabajo con una actitud positiva. Saluda a los compañeros y deséales un buen día. Poneros al día de los últimos acontecimientos del fin de semana o del día anterior. Aprender a reíros de vosotros mismos, de discusiones con superiores, etc. Contaros lo que hicisteis ayer por la tarde, la película que visteis en el cine o la conversación que tuvisteis con un amigo, es una forma de intimar con los demás y de comenzar el día más tranquilo, sin obsesionarte por las tareas pendientes. 
6.- Dedica tiempo a arrgelarte tranquilamente. Intenta dedicar unos minutos a tu aspecto físico. Si te arreglas a tu estilo, estarás más segura y más confiada. Cuando nos sentimos guapos nuestro estado de ánimo también es más positivo. Dedica unos minutos la noche anterior a preparar la ropa que te pondrás.
7.- Fórmulas para levantar el ánimo. Si crees que tienes tendencia a la negatividad y los días se te hacen cuesta arriba, tendrás que utilizar alguna estrategia que te ayude a sentirte mejor. Cuando te levantas puedes utilizar dos fórmulas muy distintas. Puedes repetir la siguiente frase: “A ver qué tal se me da hoy el día”. Esta frase incluye algo de negatividad y duda ya que pones en entredicho que se te pueda dar bien. Desde el principio del día apuestas porque algo saldrá mal, lo estás esperando e inconscientemente ocurrirá algo que tú interpretarás como negativo. 
8.- Soluciona los problemas. Cuando existen problemas de algún tipo, ya sea laboral, familiar, social, etc., el hecho de comenzar un nuevo día nos hace sentirnos mal. Lo principal es que soluciones el problema lo antes posible. Lo mejor que puedes hacer al levantarte es decirte “Hoy voy a hacer… para solucionar mi problema”. 
9.- Repite todos los días al levantarte cuales son tus puntos fuertes como persona. Es importante que los tengas presentes y que los refuerces cada día. Ten en cuenta que ante un problema o un mal día es muy fácil que lo veas todo negativo y que no valores tus capacidades para resolverlo.
 10.- Despídete de las personas que comparten casa contigo y deséales una buena jornada. El vínculo familiar es muy importante y la falta de comunicación a menudo empeora el estado de ánimo entre sus miembros.
 

Gracias por "ojearme"

Hola amig@.. Bienvenido a mi blog, tu blog!

Estas cansado de tu rutina? quieres leer publicaciones que relajen tu mente? tips y anécdotas para un buen día y una llevadera vida.
Memoriza este blog, porque aquí podrás liberar, echar el estrés..
Siéntete libre de escribirme y sugerir, criticar, alimentar, contarnos tu historia y todo lo que desees, todos lo que pasan por aquí podrán aprender de tu vivencia.
Sin mas que decir... mas bien escribir, espero disfrutes este "espacio Celestial"..
Dios te ama..

Celeste Alvarez.